
El Jardín Botánico posee una colección de plantas de la isla donde se conservan cinco especies vegetales, entre ellos 19 Toromiros (Sophora toromiro), especie extinta en su hábitat natural y otras de uso alimenticio, como Taro Vaihi (Colocasia esculenta) o para producción de fibra como Ti (Cordyline terminalis) o medicinales como el helecho Matu'a Pua'a (Microsorum scolopendria). El Toromiro es un árbol pequeño que tenía numerosas aplicaciones en la cultura de la isla de Pascua, como material de construcción y para la producción de artículos domésticos, pero predominante como materia prima para sus rituales (Moai Kavakava, Rei-Miro) y en el tallado de las tablillas parlantes. El uso humano intensivo contribuyó a su disminución, especialmente durante los siglos XVIII y XIX cuando la Isla fue utilizada intensivamente en explotación ganadera que diezmó las últimas poblaciones conocidas de la especie, hasta quedar un solo individuo en la falda del volcán Rano-Kau, que murió en 1960.
En la actualidad hay nuevas especies colectadas en la isla por personal del Jardín Botánico, que permanecen en aclimatación y crecimiento en el vivero.
Especies de la colección:
Nombre Científico - Familia
Colocasia esculenta (L.) Schott - Araceae
Cordyline terminalis (L.) Kunth - Asparagaceae
Microsorum scolopendria (Burm. f.) Copel. - Polypodiaceae
Rytidosperma paschale (Pilg.) C.M. Baeza - Poaceae
Sophora toromiro (Phil.) Skottsb. - Fabaceae
No hay comentarios:
Publicar un comentario